Silvicultura preventiva para el control de incendios. Impacto del cambio climático en el medio ambiente y las comunidades. | ||
---|---|---|
08:30 – 09:15 | Acreditación | |
09:15 – 9:25 | Palabras de bienvenida Presidente del departamento de Silvicultura y Patrimonio. Sr. Juan Andrés Celhay. |
|
9:25 – 10:00 | Charla Inaugural: Problemática del país, ocurrencia, cambio climático. Director del Centro de Agricultura y Medio Ambiente – AGRIMED. Universidad de Chile. Sr. Fernando Santibáñez Quezada. |
Descargar |
10:00 – 10:30 | Grandes incendios forestales en Chile: Problemática para el país, experiencia Incendio Interfaz – Incendio Cordillera – Incendio Subterráneos. Director Ejecutivo. Corporación Nacional Forestal. Sr. Aarón Cavieres Cancino. |
Descargar |
10:30 – 10:40 | Preguntas | |
10:40 – 11:00 | Café | |
Módulo 1: Silvicultura preventiva. Moderador: Manuel Roa, Encargado de Central de Operaciones Cambium S.A. |
||
11:00 – 11:30 | Marco conceptual. Diseño de plantaciones menos vulnerables al fuego (densidad – arquitectura – caminos- espaciamiento) Profesor Facultad de Ciencias Forestales Universidad de Concepción. Sr. Eduardo Peña. |
Descargar |
11:30 – 12:20 | Reducción del combustible a través del fuego con bosques en pie. Quemado bajo dosel. Experiencia australiana. Jefe de Protección de Incendios Costa Oeste, Australia. Sr. Michael Cantelo. |
Descargar |
12:20 – 12:30 | Panel de preguntas y comentarios | |
12:30 – 14:00 | Snack in the salon | |
Módulo 2: Medidas de prevención en interface. Convivencia entre los bosques y las comunidades. Moderador: Francisco Acevedo, Jefe Protección Masisa Forestal S.A. |
||
14:00 – 14:30 | Prevención incendio en la interfaz, España-Chile Sr. Moises Muñoz Seanto |
Descargar |
14:30 – 15:00 | Análisis de casos
Experiencia de Arauco S.A. |
Descargar |
15:00 – 15:10 | Panel de preguntas y comentarios | |
15:10 – 15:30 | Café | |
Módulo 3: Tecnología para la prevención y el combate. Moderador: Sra. Carolina Parada Ingeniera planificación y gestión, protección de incendios, Forestal Mininco S.A. |
||
15:30 – 16:00 | Referencias para una discusión sobre el desarrollo tecnológico de la protección contra incendios forestales en Chile. Doctor en Ciencias Forestales. Universidad de Chile. Sr. Guillermo Julio. |
Descargar |
16:00 – 16:30 | Herramientas de análisis y predicción de incendios forestales, aplicación en Chile. Jefe Sección Análisis y Predicción de Incendios Forestales , CONAF Sr. Jorge Saavedra. |
Descargar |
16:30 – 17:00 | Simulador de incendios forestales como herramienta para capacitación Seilaf. Sr. Domingo Villalba. |
Descargar |
17:00 – 17:10 | Panel de preguntas | |
17:10 – 17:20 | Palabras al cierre Líder de comité de Protección – CORMA Biobío Sr. German Neumann |
|
17:20 | Cierre y visita a la feria |
CUPOS:
FECHA:
19 de noviembre del 2015HORA:
PRECIO:
LUGAR:
Recinto Ferial Expocorma - Salón 1, KM 18 Camino Concepción - CoronelSALA:
OBJETIVO:
PUBLICO:
Agricultores y Silvicultores; Jefes Administradores Patrimoniales, Subgerentes de Patrimonio, Ejecutivos de Régimen y Protección de Incendios de Empresas Forestales; Propietarios Pymes Forestales; Gobiernos Regionales, Seremis de Agricultura.ORGANIZAN:
Corporación Chilena de la Madera - CORMA