Charla Magistral | |||
---|---|---|---|
09:00 – 09:30 | Acreditación | ||
09:30 – 09:45 | Palabras de Bienvenida Jorge Serón Ferré – Presidente Regional de CORMA |
||
09:45 – 10:00 | Nuestro Desafío como Sector Forestal e Industrial en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Pablo Croxatto – Presidente Departamento S&SO |
||
10:00-10:30 | Política de Seguridad y de Salud en el Trabajo Enrique Pérez Mendoza – Asesor del Área Legislativa y Coordinación Internacional de Subsecretaría de Previsión Social |
||
10:30 – 11:00 | La Seguridad es Parte de Nuestra Estrategia y Nuestro Primer Valor. Camila Merino -Gerente Corporativo de Personas y MASSO – Arauco |
||
11:00 – 11:30 | El compromiso de CMPC hacia la seguridad, el medio ambiente y el entorno social. Juan Constabel – Gerente Planta Santa Fé CMPC Celulosa S.A. |
||
11:30– 12:00 | La gestión Social de Masisa en pos de la Seguridad y Eficiencia Operacional Lorenzo Chavalors – Gerente Operaciones Masisa S.A. |
||
12:40-13:25 | 1° Parte:“La Industria Maderera y su Entorno” 2°Parte:“Hipertransparencia: La Comunicación Cambió” 3° Parte:“Colaboradores como Embajadores de Reputación” Claudio Ramírez – Gerente General de Llorente & Cuenca Chile |
||
Panel 3 | Tecnología a disposición de la seguridad | ||
15:00-15:30 | DRONES: Innovación Tecnológica Aplicada a la Gestión de operaciones forestales. Fernando Etchegaray – Director Ejec. Qualivita Group T-sustenta Consultores. |
Descargar | |
12:50-13-20 | Tecnologías de realidad virtual para la innovación en capacitación y entrenamiento de trabajadores. David Riquelme – Director Ejec. GO Capacitación Juan A. Reyes – Gerente Gral. YOY Simulators |
Descargar | |
16:00-16:15 | Ronda de Consultas. | ||
16:15 – 16:30 | Cierre Comisión Organizadora – Flavio Pacheco Mundaca . | ||
CUPOS:
FECHA:
11 de noviembre del 2016HORA:
PRECIO:
LUGAR:
Hotel SonestaSALA:
OBJETIVO:
Promover la CULTURA DE LA SEGURIDAD en las empresas del sector forestal situando al HOMBRE en el centro de sus operaciones, con el objetivo de lograr la protección de la vida y la salud de los TRABAJADORES, la viabilidad económica y medioambiental.PUBLICO:
ORGANIZAN: